DIDEROT
Literatura
LITERATURA
LITERATURA
Stefan Zweig es uno de los grandes escritores e historiadores de nuestro tiempo. Su persecución de la justicia, de la belleza y de la paz conmovieron a todo el mundo, tras huir de Europa debido al auge del nazismo. Zweig no llegó a ver Europa restaurada y devuelta a la normalidad, pero sus reflexiones nos persiguen aún hoy en día.
La literatura contemporánea es un conciso grupo de lecturas que convergen en nuestro tiempo y espacio, con las que nos identificamos y nos definen. Sin embargo, la literatura contemporánea tiene la historia en su contra, pues existe un gran dilema entre los clásicos y los libros actuales. Entra y descubre qué autores contemporáneos forman parte de Diderot.
Gertrude Stein es una de esas voces ocultas de la literatura feminista. La más poderosa dentro del campo de los agentes literarios, que dio nombre a la «Generación Perdida» en la que, entre otros, destacaban F.S. Fitzgerald o Ernest Hemingway. Su devoción por el arte y la literatura la acercaron a personajes como Alice B. Toklas, a la que dedicó su libro más conocido: la biografía de Alice.
El Silmarillion, escrito por Tolkien y recuperado por su hijo, Christopher, nos traslada a los inicios de la tierra de Arda, donde la luz surge a través de la música de Ilúvatar. No se amilanen ante esta obra de arte, pues a través de nuestro croquis que nuestras acotaciones, entender el Silmarillion es más fácil de lo que creen. Dividido en varias partes, nos acercaremos al origen del mundo y al final de la tercera edad, con los anillos de poder.
La semana pasada publicamos con ilusión el análisis de El Infierno, primera parte de la obra magna de Dante Alighieri, La Divina Comedia. Hoy nos acercamos al Purgatorio, donde las almas en pena purgan sus pecados para ascender definitivamente a los diez cielos. En síntesis, a través de este análisis puedes conocer en profundidad la obra de Dante, su pensamiento y sus reflexiones sobre la sociedad medieval.
LÍNEA TEMPORAL
LÍNEA TEMPORAL DE LA LITERATURA
INTERACTÚA CON ELLA
Una cuidada línea temporal ilimitada y siempre en continua actualización que incluye a los grandes autores y autoras de la Literatura Universal. Centrándonos en el Canon Occidental, resaltamos los movimientos literarios más importantes para rescatar a los ínclitos representantes de los mismos en esta eterna línea temporal.
ENCICLOPEDIA DIDEROT
Busca tu autor favorito o el movimiento literario que más te atraiga. Investiga la Historia de la Literatura a través de los artículos en la Enciclopedia de Literatura Diderot
EL MAPA DE LA LITERATURA
EL GRAN MAPA DE LA LITERATURA
Espacio Diderot: el libro de la semana
Espacio Diderot: el libro de la semana
«La literatura rusa del último cuarto del siglo XX es impensable sin Vladímir Sorokin […], escritor innovador y polémico».
Rodrigo Fernández, El País
Esta semana, en Espacio Diderot, recomendamos la novedad de Acantilado El Kremlin de azúcar de Vladímir Sorokin. Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un
insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de
quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad
«neomedieval » rusa: un mundo en el que los hologramas y los robots conviven con un orden feudal que divide
a la población entre señores y siervos, entre opríchniks y oprimidos.
MOVIMIENTOS
MOVIMIENTOS LITERARIOS
El número 1 de Literatura Diderot ya está en la calle, y desde la dirección, incluyendo en nuestro breve manifiesto a toda la maquinaria humana necesaria para botar este gran transatlántico, les invitamos a leer, igual que podrán hacer en la web, una serie de artículos seleccionados para nutrir su curiosidad y para ofrecer un paulatino acercamiento a la literatura de la mano de expertos y de apasionados del mundo de las letras.
El presente número de la Revista de Literatura Diderot es un paso firme en nuestro camino hacia la divulgación gratuita de la cultura.
ANÁLISIS DE OBRAS
ANÁLISIS DE OBRAS
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Descubre todos los movimientos literarios y los periodos de la Historia de la Literatura así como los autores que componen el Canon Occidental y el Canon Oriental

Nuestra Misión
Desde Literatura Diderot deseamos profundizar en el conocimiento de la Litertura y la hermenéutica de los textos universales, que nos aportan sabiduría y lucidez. El equipo de Literatura Diderot busca realizar un acercamiento a todos los autores denominados «clásicos» aunque nos regimos por nuestros propios criterios, respetando los del Canon Occidental de Harold Bloom, los del Oriental de Todorov y las reflexiones de T.S. Eliot y Coetzee sobre el concepto de clásicos universales. A través de una gran investigación, se ofrece al curioso lector la posibilidad de navegar por una casi infinita red de personalidades, relatos y curiosiodades literarias en continua actualización.
Literatura Diderot es una página web comprometiva con la divulgación cultural. Ofrecemos, en nuestra web, un vasto abanico de posibilidades para estudiantes, lectores, profesores, o simplemente curiosos e inquietos que buscan ampliar sus horizontes. No contentos con divulgar, también pretendemos ayudar a las personas a conocer la historia de la literatura a través de diferentes recursos pedagógicos. Algunos de los más útiles para ahondar en la literatura son los siguientes: